Tecnología contra la desigualdad: campamentos digitales para 6.000 menores almerienses

Tecnología contra la desigualdad: campamentos digitales para 6.000 menores almerienses
cope

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Infancia y Juventud, pone en marcha el Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), una iniciativa destinada a dotar de formación digital a un mínimo de 50.000 niños, niñas y adolescentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía (5814 concretamente en Almería), priorizando a aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.El programa, financiado por la Unión Europea con

5.000 vecinos de 13 pedanías de Lorca sin conectividad tendrán acceso a internet vía satélite

5.000 vecinos de 13 pedanías de Lorca sin conectividad tendrán acceso a internet vía satélite
cope

Los vecinos de las pedanías y parajes lorquinos de  Zarzalico, Béjar,Jarales, Fontanares, Humbrías, Nogalte, Culebrina, Torrealvilla,Zúñiga, Puntarrón, Ortillo, Barranco Hondo y Carrasquilla podrán tener acceso a internet vía satélite.Son 5.000 habitantes que residen en zonas de sombra, sin fibra óptica y donde la falta de conectividad ha sido un problema que las operadoras no han solucionado por falta de rentabilidad y que ahora podrá solucionarse con la tecnología vía satélite de Hispasat.L

El IES La Vaguada contará el próximo curso con un aula tecnológica en FP

El IES La Vaguada contará el próximo curso con un aula tecnológica en FP
laopiniondezamora

El IES La Vaguada de Zamora es uno de los quince institutos de Castilla y León que el próximo curso contará con un aula de tecnología aplicada en sus ciclos de Formación Profesional. Se trata de un anuncio del Consejo de Gobierno sobra la aprobación de este gasto para el suministro, instalación y puesta en marcha de estas modernas aulas, denominadas Adteca, que se utilizarán en los ciclos de la familia de Administración y Gestión.

6 de cada 10 personas con discapacidad se autoexcluyen de las ofertas de trabajo: "No me atreví a enviar el currículum"

6 de cada 10 personas con discapacidad se autoexcluyen de las ofertas de trabajo: "No me atreví a enviar el currículum"
laopiniondezamora

En España hay 135.417 personas con discapacidad que buscan empleo. Son datos del Ministerio de Trabajo. El 83,2% de ellas lo hace en el entorno digital. La realidad, dura, es que 6 de cada 10 personas de esas personas que están en paro se autoexcluyen de las ofertas de trabajo. El lenguaje discriminatorio y falta de accesibilidad, son las principales barreras con las que se topan.

Un programa pionero de termalismo estudiará los beneficios de la balneoterapia en pacientes ourensanos con artrosis de rodilla

Un programa pionero de termalismo estudiará los beneficios de la balneoterapia en pacientes ourensanos con artrosis de rodilla
cope

Unprograma de Termalismo pionero en España estudiará los beneficiosde la balneoterapia en pacientes con artrosis de rodilla. LaDiputación de Ourense presentó este nuevo programa que pretendeponer en valor la hidrología médica, así como su potencial y susposibilidades para ser considerada tecnología sanitaria.Este proyecto se estrenarála próxima semana en el Balneario de Laias con 40 usuarios querealizarán una terapia diseñada por especialistas médicos.