Una experta en IA revela cuál es el gasto real de energía al usar inteligencia artificial: "El algoritmo importa"

cope

En plena ebullición del debate sobre el impacto medioambiental de la tecnología, una voz experta pone cordura en el ruido. Se trata de Sara Robisco, científica de datos especializada en deep learning, que ha pasado por los micrófonos de Poniendo las Calles en la cadena COPE para explicar con claridad el verdadero consumo energético de la inteligencia artificial (IA).“Decir que la IA consume muchísimo o que necesita muchísimos recursos es un error”, afirma con contundencia.

La IA permite a una víctima de asesinato comparecer en el juicio de su asesino y dirigirse al juez

La IA permite a una víctima de asesinato comparecer en el juicio de su asesino y dirigirse al juez
laopiniondezamora

La tecnología ha cruzado una nueva frontera en los tribunales de Arizona: por primera vez, la voz y el rostro de una víctima de homicidio “hablaron” ante el juez gracias a la inteligencia artificial. El caso de Christopher Pelkey, asesinado en un incidente de violencia vial, plantea preguntas urgentes sobre la humanidad, la legalidad y el poder emocional de la tecnología en la búsqueda de justicia.

JUAN ALFONSO RUIZ MOLINA / Por una Castilla-La Mancha digital e inclusiva

JUAN ALFONSO RUIZ MOLINA / Por una Castilla-La Mancha digital e inclusiva
lacronica

La tecnología no solo cambia la forma en que nos comunicamos, cambia la forma en que vivimos. Hoy 17 de mayo, Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de […]La entrada JUAN ALFONSO RUIZ MOLINA / Por una Castilla-La Mancha digital e inclusiva se publicó primero en La Crónica de Guadalajara: Tu periódico digital.

Formación gratuita para el futuro que ya es presente

Formación gratuita para el futuro que ya es presente
cope

Extremadura consolida su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de una ambiciosa oferta formativa gratuita en tecnologías informáticas avanzadas, impulsada por el Centro de Supercomputación de Extremadura (Computaex), adscrito a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

JUAN ALFONSO RUIZ MOLINA / Por una Castilla-La Mancha digital e inclusiva

JUAN ALFONSO RUIZ MOLINA / Por una Castilla-La Mancha digital e inclusiva
lacronica

La tecnología no solo cambia la forma en que nos comunicamos, cambia la forma en que vivimos. Hoy 17 de mayo, Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de […]La entrada JUAN ALFONSO RUIZ MOLINA / Por una Castilla-La Mancha digital e inclusiva se publicó primero en La Crónica de Guadalajara: Tu periódico digital.

Formación gratuita para el futuro que ya es presente

Formación gratuita para el futuro que ya es presente
cope

Extremadura consolida su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de una ambiciosa oferta formativa gratuita en tecnologías informáticas avanzadas, impulsada por el Centro de Supercomputación de Extremadura (Computaex), adscrito a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.